Sin lugar a dudas LinkedIn es la red social profesional por excelencia. Por ello, desde nuestra empresa decidimos crear nuestra propia página corporativa. En el LinkedIn de Belgavia Formación Aeronáutica no solo encontrarás la información que solemos publicar en nuestro blog. También, gracias a nuestra página de universidad, podrás añadir tus estudios y formaciones aeronáuticas a tu currículum. En este artículo te mostramos cómo hacerlo.
¿Por qué añadir tus estudios cursados en Belgavia en LinkedIn?
Si no tienes todavía perfil en LinkedIn, sin duda te recomendamos crear uno hoy mismo. Pero dedícale tiempo y no te lo tomes a la ligera. Infinidad de empresas de selección están buscando perfiles como el tuyo. Así que dedica el suficiente tiempo a crear un perfil atractivo en LinkedIn. Aquí van una serie de recomendaciones:
La base de tu perfil
- Coloca una buena foto de perfil y una foto de fondo. En la foto de perfil es importante que se te vea bien. Además recuerda que en el sector de la aviación la imagen es muy importante. La fotografía de fondo puede también representar tu profesión con un motivo relacionado. Si eres azafata o azafato de vuelo, por ejemplo, puedes colocar la imagen de un avión en el cielo o del interior de una aeronave. Si quieres buscar imágenes gratuitas y de calidad te recomendamos que eches un vistazo en Pixabay.
- Coloca tu nombre completo. No uses apodos o abrevies tu nombre. Esto no es Facebook, Twitter o Instagram. Cuida tu imagen y todo el contenido textual que coloques en tu perfil.
- En el titular deberás colocar tu profesión o estudios actuales. Recuerda usar palabras clave que los responsables de recursos humanos de las empresas puedan buscar. Por ejemplo si eres personal de tierra de aeropuertos puedes poner algo como «Técnico de operaciones aeroportuarias», «Personal de tierra», «TOA», etc.
- En la parte de puesto actual deberás primero añadir tu experiencia profesional presente y pasada para poder seleccionar una de ellas.
- Rellena el resto de información básica de tu perfil y presta atención a la parte del «Extracto». Aquí te recomendamos que hagas un resumen de qué eres a nivel profesional, qué formación estás cursando y una pequeña descripción tuya como profesional. ¡Lo dicho! utiliza palabras clave que las empresas puedan identificar fácilmente.
- Por último, una recomendación: puedes utilizar algún icono visual en tu titular o en el extracto. Por ejemplo si colocas una «⭐» antes del titular, destacarás de otros candidatos. Pero no te excedas, esto te puede ayudar si lo haces bien o perjudicar si exageras.
El apartado de Educación
Aquí es dónde podrás añadir dónde has estudiado y las formaciones que cursas o cursaste en un pasado. Si quieres añadir tus estudios en Belgavia lo que tienes que hacer es buscar Belgavia Formación Aeronáutica en el apartado inicial de «Universidad». Después rellena todos los campos y decide si quieres compartir con tu red de contactos la noticia de que estás estudiando con nosotros. En esta imagen te mostramos a qué apartado nos referimos:
Rellena uno por uno todos los cursos que forman parte de tu educación de la mejor forma posible. Te recomendamos que antes de empezar con esto anotes lo que vas a poner un documento u hoja de papel. A veces nos atascamos y se nos hace pesado porque no recordamos la fecha en que comenzamos una formación, por ejemplo. Reúne todos los datos que vas a necesitar antes de ponerte a hacerlo. O pon lo que recuerdes y realiza cambios en otro momento.
Por último, no olvides que si has marcado en LinkedIn que estás cursando una formación y todavía no la has terminado, tendrás que volver dentro de un tiempo a marcarla como finalizada. Seguro que no te olvidas de hacer esto porque es lo que dirá a tus contactos que ya has terminado tu formación.
La experiencia
El otro apartado de tu currículum en LinkedIn que tendrás que cumplimentar es el de «Experiencia». Aquí, igual que en el de «Educación», te recomendamos que te tomes tu tiempo para recopilar la información. Quizás no recuerdes algunos datos de tus antiguos trabajos. Si todavía no has entrado al mercado laboral aeronáutico no te preocupes. Tu objetivo tiene que ser entrar a formar parte del mundo de la aviación y por eso estamos trabajando un buen perfil de LinkedIn.
¿Qué hay que hacer para destacar tu perfil?
Cuando ya tengas tu currículum completo y recibas por ello la insignia de «perfil estalar» es cuando empieza realmente tu trabajo. Estés o no en una fase de búsqueda activa de empleo sigue estas recomendaciones si quieres tener mayor visibilidad en LinkedIn:
- Publica contenidos periódicamente: comparte enlaces a contenidos interesantes, redacta tu propio contenido o añade enlaces a tu posible blog personal.
- Recomienda publicaciones de otras personas o páginas que consideres relevantes para tu sector.
- Entabla conversación dentro de las publicaciones de otras personas.
- Adhiérete a grupos de tu sector y muéstrate activo.
- Conecta de forma periódica con perfiles relacionados con tu sector.
Esto sería lo más importante. Al fin y al cabo tienes que ser un usuario activo para que LinkedIn te lo gratifique dando a tu perfil mayor relevancia. Pero, como con todo, no te excedas comentando o dando recomendaciones sin sentido. Más vale ser constante y mostrarse como un perfil activo pero con lógica. Si quieres hacerte una idea de tu puntuación actual entra en Sales Social Index de Linkedin. Estos datos te hará tener una idea de dónde puedes mejorar.
Déjanos un comentario