¿Qué cualidades debe tener un auxiliar de vuelo? En este artículo te hablaremos de las habilidades del TCP, de sus aptitudes para trabajar como tripulante de cabina de pasajeros. Para ello, es importante contar con una formación de TCP especializada. Pero como en cualquier otro tipo de profesión, también es aconsejable tener vocación. ¿Por qué motivo? La vocación y el deseo de trabajar en este sector parten del interés personal por llevar a cabo tareas vinculadas a dicho puesto de trabajo.
¿Por qué es tan importante que quién trabaje como auxiliar de vuelo disfrute al realizar las tareas convenientes? Para cumplir las competencias vinculadas a esta responsabilidad. Porque una persona que es feliz, realiza mejor su trabajo. Y también transmite este compromiso a los demás.
Este es un requisito muy importante. Sin embargo, no es el único deseable. También es positivo tener conocimientos de idiomas y otras muchas cualidades. El TCP debe ser alguien con autoconfianza y seguridad para mantener conversaciones en diferentes idiomas. Teniendo fluidez verbal y amplitud de vocabulario. Solo así es posible incrementar el entendimiento interpersonal. ¿Cuáles son las condiciones que puedes tener en cuenta para mejorar tus opciones de empleabilidad en este sector?
Para ser tripulante de cabina también es importante contar con formación especializada. En concreto, nos referimos al Certificado de Auxiliar de Vuelo. Un certificado que para que tenga reconocimiento oficial, debe realizarse en un centro homologado por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea). Y, además, quienes desean llegar a trabajar en este puesto también deben haber cumplido su mayoría de edad. ¿Te gustaría trabajar en este sector en el futuro? Estos son los requisitos para poder hacerlo por medio de una óptima cualificación.
6 habilidades del TCP o tripulante de cabina de pasajeros
A continuación, nombramos las habilidades del TCP más importantes:
- Habilidades de comunicación. El factor humano está muy presente en el ejercicio de las funciones de alguien que trabaja como auxiliar de vuelo. Una comunicación basada en el respeto, la amabilidad y la atención en el trato personalizado. Porque cada ser humano es único y sus circunstancias también lo son. A su vez, este profesional responsable también debe facilitar la información pertinente a los pasajeros en cada vuelo. Al ser tan importantes las habilidades de comunicación en este sector, también son tan esenciales los idiomas.
- Desde el punto de vista emocional, esta persona también es una figura de cercanía y confianza. Alguien que acompaña a los pasajeros. Más allá de las características similares entre cada vuelo, cada viaje es diferente. Por tanto, este profesional también tiene que dar una respuesta adecuada a cada circunstancia. Siendo especialmente importante mantener la calma en todo momento. Así puede transmitir este estado de ánimo a los pasajeros.
- Habilidades para el trabajo en equipo. Si trabajas como TCP no solo tienes que ofrecer una excelente atención al cliente. También debes colaborar en el seno del equipo para coordinar las diferentes funciones de tu trabajo. Solo así lograrás los objetivos previstos.
- Flexibilidad de horarios. Los profesionales que trabajan como auxiliares de vuelo deben contar con unas circunstancias personales propicias para trabajar en horarios diferentes a lo largo de las cuatro estaciones.
- Tener una imagen cuidada. Estos profesionales fortalecen el branding corporativo de la empresa y se les requerirá que cuiden su imagen. Cada compañía tiene sus normativas específicas sobre el aseo personal, el uniforme, etc. Lo que sí está claro es que como cualquier profesional de la atención al cliente, debe cuidar su imagen.
- Liderazgo. El final del viaje es un momento especialmente significativo en el vuelo. En este momento, tendrás que ocuparte de que quienes han viajado en ese avión mantengan el orden. Para ello hay que disponer de cierta capacidad de liderazgo.
¿Puedo ser un buen TCP?
Ya has podido leer algunas de las cualidades de los TCP que hemos destacado. Este es un sector que ofrece grandes oportunidades profesionales. En torno al sector aeronáutico, existen distintos puestos de trabajo y cada uno tiene unas competencias propias. La labor de las azafatas o azafatos, por ejemplo, es esencial y es realmente un trabajo muy importante.
La labor del auxiliar de vuelo es vital por la influencia que tiene en el correcto funcionamiento de un vuelo. Es una figura indispensable para mantener el orden y controlar al pasaje durante el vuelo. Además, ante cualquier imprevisto o emergencia en vuelo, debe ser un profesional con capacidad de reacción. Los auxiliares de vuelo tienen formación en este tipo de situaciones de emergencias. Además, reciben formación en primeros auxilios, por lo que están preparados para atender urgencias médicas en un primer momento.
Desde el punto de vista anímico y personal, es indispensable que el profesional no tenga ciertos miedos personales. Miedos que le limiten en el desempeño de estas tareas. Por ejemplo, el miedo a volar es incompatible con el ejercicio de este trabajo. De hecho, es muy recomendable que la persona disfrute con la propia idea de volar. Es en este contexto donde se desarrolla buena parte de su rutina profesional.
Por tanto, estas son otras de las habilidades del TCP. ¿Deseas trabajar en este sector? ¿Sueñas con la posibilidad de ocupar este puesto de empleo? Te animamos a que lo hagas y formes parte de las cientos de tripulaciones que surcan los cielos cada día.
Déjanos un comentario